La Copa Cerveza México 2025 culminó con un despliegue de talento, diversidad y excelencia en la elaboración artesanal de cerveza. En esta edición participaron 101 cervecerías de todo el país, que inscribieron 536 cervezas para ser evaluadas por un panel internacional de 31 jueces provenientes de 5 países diferentes, consolidando a la Copa Cerveza México como la competencia más importante del sector en América Latina.
El panel de especialistas cató, evaluó y calificó cada cerveza bajo estrictos estándares internacionales, otorgando medallas en 33 categorías que reflejan la enorme creatividad y calidad de la industria cervecera mexicana.
GRANDES GANADORES 2025
Mejor Cervecería Grande: Cervecería de Colima – El Trapiche, Colima
Mejor Cervecería Mediana: Cervecería Fausto – Monterrey, Nuevo León
Mejor Cervecería Pequeña: Propaganda Brewing – Zapopan, Jalisco
Estas tres casas cerveceras brillaron por su consistencia, técnica y carácter y se han consolidado como referentes de la cerveza mexicana contemporánea.
Con jueces procedentes de países como Estados Unidos, Canadá, Japón, Italian, Reino Unido, Alemania, Brasil y México, la Copa Cerveza México reafirma su compromiso con la profesionalización y la expansión de la cultura cervecera.
Cada categoría representó un universo de estilos que van desde las clásicas Lager y Pilsner hasta las audaces Hazy IPA, Sour Ales, Fruit Beers y cervezas sin alcohol, demostrando que la creatividad cervecera mexicana no tiene límites.
Te compartimos algunos estilos ganadores:
Colimita (Cervecería de Colima), premiada como mejor German Pils.
Perro del Mar (Cervecería Wendlandt), reina de la American IPA.
Propaganda Bagha Super IPA (Propaganda Brewing), ganadora en Double IPA.
Oaxacan Nights (La Roma Brewing), reconocida en Stout Imperial.
Me he de comer esa tuna (Cervecería Huérfana), ovacionada en Fruit Beer.
Polygon Jamaica Mezcal (Principia), destacada en Wild Specialty Beer.
Asimismo, la categoría especial Hop France, presentada en colaboración con los productores de lúpulos franceses, reveló la fuerza creativa de los cerveceros nacionales con propuestas de alto nivel como Le Flâneur de Propaganda Brewing y Doña Diabla de Vulgar Ilusión.
La premiación se llevó a cabo en el marco de Expo Cerveza México, ante un público de cerveceros, distribuidores, jueces, medios especializados y amantes de la cerveza artesanal que vibraron con cada ganador. La ceremonia concluyó con la tradicional Fiesta Oficial de Expo Cerveza México, un momento de encuentro donde el esfuerzo y la pasión por la malta y el lúpulo hacen historia.
La Copa Cerveza México 2025 confirma que la cerveza artesanal mexicana vive su mejor momento. Su calidad, innovación y diversidad inspiran a nuevas generaciones de cerveceros que encuentran en esta competencia un espacio de reconocimiento, aprendizaje y hermandad.
Porque cada cerveza premiada cuenta su historia, ya que llegar hasta este punto no es fácil.
Te invitamos a probarlas y que nos compartas tus experiencias en redes.
Conoce aquí la lista completa:
https://beerawardsplatform.com/competencia-profesional-cerveza-mexico-2025/results
En el corazón de la Taberna de Lanzamientos de Expo Cerveza México, un ritual cervecero estremeció los sentidos y celebró la rebeldía creativa: el estreno de La Herejía, una American Wheat de 6.5° de alcohol, concebida como una declaración de libertad y autenticidad por Spell Tarántula en colaboración con La Herejía Cervecería, originaria de San Luis Potosí.
Una cerveza creada bajo la dirección del maestro Pepe Yáñez, fundador de La Herejía, esta cerveza encarna el espíritu indomable de quienes se atreven a desafiar lo establecido. Con notas suaves de trigo americano y un carácter intenso que se abre con cada sorbo, La Herejía simboliza la unión entre lo artesanal y lo insurgente.
El proyecto visual estuvo a cargo de Carlos Muñoz, artista reconocido por su fotografía cargada de simbolismo y dramatismo, quien retrató a Spell Tarántula en una sesión donde el underground se mezcla con la elegancia oscura. A su vez, el videasta Arturo Ramírez Rangel plasmó en un clip hipnótico la esencia del lanzamiento: un viaje sonoro y visual que honra la excentricidad, el arte y la provocación.
Durante la presentación en la Taberna de Lanzamientos, Spell Tarántula compartió con el público su visión: una mezcla entre música, estética y espiritualidad gótica que busca transformar la manera en que entendemos el arte dentro del mundo cervecero.
El lanzamiento contó con la presencia de la maestra cervecera Chantal, quien resaltó la importancia de abrir espacios donde la diversidad y la creatividad se fermenten con libertad, y del Rey Calavera Vampiro, embajador de Expo Cerveza México, quien recordó que “la verdadera herejía es vivir sin miedo a ser uno mismo”.
El público aplaudió de pie esta colaboración que funde arte, música, fotografía y cerveza en una misma experiencia sensorial. “La Herejía” es un manifiesto líquido que invita a saborear la diferencia y brindar por la autenticidad.
Del 24 al 26 de octubre, el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México se convertirá en la capital cervecera del país con Expo Cerveza México, y este año una vez más uno de sus grandes protagonistas será el esperado Pabellón de Baja California.
En una experiencia inigualable, 14 casas cerveceras bajacalifornianas llegan para conquistar a los paladares más exigentes con estilos únicos y carácter. Cada una representa la diversidad, el talento y la pasión que han hecho de Baja California una de las regiones más reconocidas en la escena cervecera nacional e internacional.
Estás cervezas son las que encontrarás en el Pabellón de Baja California:
Estas cervecerías traen consigo un pedazo del espíritu bajacaliforniano: atrevido, libre, irreverente y lleno de sabor.
No te pierdas la oportunidad de probar las cervezas que están marcando tendencia en México.
Ven a conocer a los maestros cerveceros, descubre nuevas etiquetas y déjate llevar por la experiencia que solo Expo Cerveza México puede ofrecerte.
PD: Te invitamos a que los acompañes en Brisa Cannería donde tendrán un Baja Take Over durante la semana de Expo Cerveza México, puedes visitarles en Queretaro 188 local b .
#EnBajaSePasaLaCheve
📍 Pabellón de Baja California | Expo Cerveza México📅 24 al 26 de octubre🏛️ Pepsi Center WTC, CDMX
💥 Porque Baja California no solo hace cerveza… hace historia. 💥
Del 23 al 26 de octubre, Expo Cerveza México se viste de fiesta con promociones, lanzamientos, catas y precios únicos en el marco del gran Beer Friday.
Una oportunidad imperdible para profesionales, aficionados y amantes de la cerveza artesanal y sus universos creativos.
Durante el Salón de Proveedores e Insumos —los días 23 y 24 de octubre— encontrarás ofertas exclusivas en materias primas, tecnología, envases, equipo y servicios especializados, ideales para quienes elaboran, innovan o distribuyen cerveza.
Y del 24 al 26 de octubre, el Salón Cerveceros y Distribuidores en Pepsi Center WTC será el escenario donde las cervecerías artesanales, marcas invitadas y productores independientes ofrecerán descuentos, remates y ediciones especiales señaladas con la etiqueta oficial Beer Friday.
¡Pero eso no es todo!
Expo Cerveza México se suma a la locura del Beer Friday lanzando una promoción inédita:
5 conferencias por solo $1,000 pesos, con entrada incluida al Salón Proveedores e Insumos y al Salón de Cerveceros y Distribuidores el día Viernes 24 de Octubre
Un día completo para aprender, conectar y aprovechar cada oferta del evento cervecero más importante del país.
Con esto y mucho más, Expo Cerveza México tira la casa por la ventana 🎉Prepárate para vivir cuatro días de innovación, conocimiento, cultura cervecera y un ambiente que celebra lo mejor de la industria artesanal.Salón Proveedores e Insumos: 23 y 24 de octubreSalón Maya 3, WTC - CDMXSalón Cerveceros y Distribuidores: 24 al 26 de octubrePepsi Center, CDMX
#BeerFriday #ExpoCervezaMéxico #SalónProveedores #SalónCerveceros #CulturaCervecera #OfertasDeExpo
Este octubre, la sed de la buena también sabe a promociones. Durante Expo Cerveza México 2025, del 23 al 26 de octubre, encontrarás descuentos, remates y precios únicos de expo gracias a las ofertas Beer Friday.
¿Cómo identificarlas?
Muy fácil: busca en los stands la etiqueta especial “Beer Friday”. Eso significa que ahí encontrarás promociones irrepetibles, solo válidas durante la expo.
Salón Proveedores e Insumos
23 y 24 de octubre
Los profesionales y amantes de la cerveza tendrán acceso a insumos, tecnología y servicios con precios exclusivos.
Salón Cerveceros y Distribuidores – Pepsi Center WTC CDMX
24 al 26 de octubre
Descubre cervezas artesanales, etiquetas únicas, y la mejor proveeduría de la industria con descuentos y promociones directas de los productores.
Beer Friday es tu pase a oportunidades que solo suceden dentro de Expo Cerveza México: desde equipos hasta cervezas de autor, todo con beneficios especiales de expo.
No olvides recorrer los pasillos y cazar las etiquetas Beer Friday, ¡tu cerveza, insumo o equipo favorito podría estar con descuento solo por estos días!
Nos vemos en el WTC CDMX para vivir juntos la experiencia más grande de la cerveza en Latinoamérica.
El universo de la cerveza está lleno de magia, historia y símbolos que nos recuerdan que esta bebida no solo es un producto, sino un legado cultural que ha acompañado a la humanidad desde sus primeros pasos. 🌍✨
Este 23 de octubre en el Salón Proveedores e Insumos de Expo Cerveza México, presentaremos un homenaje único:
“Diosas y Espíritus Femeninos de la Cerveza y la Fermentación”
Una exposición que recorrerá el tiempo y las culturas del mundo para descubrir a las deidades y figuras que representan la esencia femenina de la cerveza, por mencionar algunas:
Ninkasi en Sumeria, patrona de la elaboración de la cerveza y protagonista de un himno ritual con receta.
Menqet y Tenenet en Egipto, guardianas de la fermentación y la vida.
Siduri en la epopeya de Gilgamesh, tabernera divina y sabia del buen beber.
Freya y Sif en la tradición nórdica, vinculadas al hidromiel, la fertilidad y la magia.
Konohanasakuya-hime y Yi Di, espíritus de la fermentación en Japón y China.
Y muchas más figuras que revelan cómo, en cada rincón del mundo, la cerveza se ha tejido con lo sagrado, lo ritual y lo femenino.
Con este motivo Alfredo Cordero, conocido como el Rey Calavera abre este universo onírico que conjuga historia para traer a la vida con diversas técnicas a 26 presencias místicas que nos muestran la importancia de la Cosmogonía Cervecera Femenina.
Un trabajo artístico que busca la elevación del espectador, quedar hechizado ante el legado ancestral de mujeres que marcaron la historia y que están representadas en el imaginario artístico del Rey Calavera buscando una visión contemporánea que evoque lo sacro de cada cultura hasta llegar al vinculo más porfundo y místico con la existencia humana, la cerveza.
Este homenaje es el inicio de un viaje. En futuras ediciones ampliaremos la exhibición hacia los dioses y espíritus masculinos, completando así el relato universal de la fermentación y el arte cervecero.
📅 Fecha: 23 de octubre
📍 Lugar: Salón Proveedores e Insumos, Expo Cerveza México, WTC CDMX✨ Porque la cerveza es arte, magia y memoria colectiva.
✨ Porque honrar a sus diosas es reconocer la fuerza creadora que nos inspira.
👉 Muy pronto revelaremos imágenes y fichas especiales de cada deidad.
¡Nos vemos en Expo Cerveza México para brindar con historia y misticismo!
Durante los días 23 y 24 de octubre, en el marco de Expo Cerveza México, el Salón de Proveedores e Insumos se transforma en un espacio único: La Taberna de Lanzamientos.
Un escenario donde la innovación cervecera cobra vida a través de:
Presentaciones de productos que marcarán tendencia.
Catas guiadas con lo más selecto de la cerveza artesanal.
Lanzamientos exclusivos que convierten cada momento en una verdadera celebración.
La Taberna de Lanzamientos es el lugar donde se escribe el futuro de la industria cervecera. Expo Cerveza México abre sus puertas para que cada presentación sea una experiencia memorable.
Muy pronto revelaremos algunos de los lanzamientos que podrás descubrir en este espacio.
Nos vemos en el WTC Ciudad de México
23 y 24 de octubre en el Salón de Proveedores e Insumos
24 al 26 de octubre en el Pepsi Center, con el Salón de Cerveceros y Distribuidores
Prepárate para vivir lo mejor de la innovación y la cultura cervecera en Expo Cerveza México
El mundo de la cerveza artesanal en México vive un momento único. Cada vez más personas se acercan a este universo: desde homebrewers que experimentan en sus cocinas, hasta profesionales que buscan llevar sus cervecerías al siguiente nivel, pasando por estudiantes y entusiastas que quieren adentrarse en la industria. En ese camino de crecimiento, el Congreso Cerveza México 2025 se ha consolidado como un punto de encuentro imprescindible para quienes desean aprender, profesionalizarse y, sobre todo, conectar con la comunidad que está construyendo el futuro cervecero del país.
Educación y profesionalización al alcance de todos
El Congreso no se limita a ser una serie de charlas técnicas. Su valor radica en el enfoque integral con el que está diseñado: abarca toda la cadena de la cerveza artesanal, desde la selección de insumos hasta la comercialización en mercados nacionales e internacionales.
En los salones Lúpulo y Malta, los asistentes encontrarán conferencias, paneles y talleres impartidos por expertos nacionales e internacionales que comparten no solo teoría, sino también experiencias reales y casos de éxito. Entre las actividades más esperadas destacan las conferencias sobre innovación y sostenibilidad impartido por Paulina Vargas del Cetys Mexicali, el panel sobre el uso de ingredientes no tradicionales en la cerveza que modera Lucía Carrillo y que tendrá presente a Matías Vera Cruz (Monstruo de Agua), Estefanía Sierra (Tebana) y Paco Talamante (Canneria); y la charla práctica sobre cómo crear una cerveza ganadora de medallas liderado por Damián Erro de Buqui Bichi.
SALÓN MALTA
Los temas incluyen nuevas técnicas de producción, control de calidad, economía circular, estrategias de negocio, exportación, retail e incluso espacios para hablar de destilación y su papel dentro del universo de las bebidas artesanales. Esta diversidad convierte al Congreso en una plataforma educativa multidisciplinaria, capaz de enriquecer tanto a quienes apenas comienzan como a los cerveceros con años de experiencia.
SALÓN LUPULO
Más que teoría: un espacio de conexión
Además del contenido académico, el Congreso destaca por su capacidad de generar comunidad. Esto sucede tanto en las sesiones de networking programadas como en el Salón de Insumos y Proveedores, donde los participantes tienen la oportunidad de conectar directamente con quienes hacen posible la producción cervecera. Estas interacciones, sumadas a los encuentros informales en los pasillos y áreas comunes, suelen convertirse en alianzas estratégicas, colaboraciones o nuevas oportunidades de negocio, lo que hace del evento un verdadero catalizador para la industria.
El espíritu colaborativo es clave: la cerveza artesanal crece cuando quienes la producen comparten sus aprendizajes, retos y visiones. En ese sentido, el Congreso no solo informa, sino que también inspira y fortalece a toda la red que sostiene al movimiento cervecero en México.
Un congreso para transformar tu pasión
Lo que diferencia a esta edición es su aproach integral: no se trata únicamente de perfeccionar procesos técnicos, sino de entender que el éxito de una cervecería depende también de la innovación, la diversificación de ingredientes, la profesionalización del servicio y la capacidad de conectar con el consumidor.
Participar en el Congreso es dar un paso firme hacia la profesionalización. Es invertir en conocimiento, en contactos y en la visión de una industria mexicana más fuerte, innovadora y sostenible.
La invitación está abierta
Si eres homebrewer, profesional del sector, estudiante o simplemente alguien que quiere ser parte del futuro de la cerveza artesanal en México, este evento es para ti. El Congreso Cerveza México 2025 te espera para que formes parte de esta experiencia que combina educación, innovación y comunidad.
👉 Compra tus boletos hoy y asegura tu lugar en el evento que transformará tu manera de hacer y vivir la cerveza artesanal.
CONOCE EL PROGRAMA COMPLETO
Querétaro se convirtió en el epicentro de la cultura cervecera para celebrar a lo grande el Día de la Cerveza con la realización del #Birdai, un evento organizado por los apasionados Cerveceros Arellano, quienes lograron reunir a amantes de la cerveza, artistas, diseñadores y curiosos en una experiencia que desbordó creatividad, sabor y comunidad.
Entre los momentos más impactantes del evento estuvo la presencia del ya célebre “Vestido de Etiquetas de Cerveza”, una pieza creada por la diseñadora Jimena Téllez Montoya que fue exhibida como parte de un certamen artístico y una muestra fotográfica dedicada al universo cervecero.
Esta obra, impulsada por Expo Cerveza México, celebra el diseño gráfico que acompaña cada botella, y reinterpreta sus etiquetas como arte textil, reivindicando la estética visual de la cerveza artesanal.
“Cada etiqueta cuenta una historia, una identidad. Este vestido es una pasarela donde desfilan las marcas, los colores, los nombres y los sueños de las y los cerveceros de México”. compartió Jimena durante la inauguración.
Pintura en barriles: arte que fermenta en dos horas 🎨
Otro de los grandes atractivos del evento fue la muestra de pintura en vivo sobre barriles, donde los participantes plasmaron sus visiones cerveceras con técnicas libres… ¡y solo dos horas para terminar!
El resultado fue una galería efímera, cargada de talento, simbolismo y una energía colectiva que reflejó el espíritu festivo del Día de la Cerveza.
¡ZIZU llegó para quedarse! El nuevo lanzamiento de Cerveceros Arellano
El evento también fue el marco perfecto para el lanzamiento oficial de “ZIZU”, una Hazy IPA de 6.5 grados, elaborada con lúpulo Spectrum. Turbia, aromática, jugosa y perfectamente equilibrada, esta cerveza se llevó los aplausos y se convirtió en una de las favoritas de la noche.
Inauguración:
La inauguración contó con las palabras del comité organizador del Birdai, encabezado por Mirita Porter, Directora de Cerveceros Arellano, con de Jimena Téllez Montoya e invitados especiales.
Durante su visita Jimena estuvo acompañada por Rey Calavera, Embajador de Expo Cerveza México, quien participó activamente en el evento y documentó toda la experiencia para su comunidad a través de un vlog especial, ya disponible en sus canales.
“Celebrar el Día de la Cerveza no es solo levantar el vaso, es honrar a quienes la hacen posible, desde el campo hasta el arte. Este evento fue un homenaje vivo a la cerveza como expresión cultural,” compartió Rey Calavera.
Hagámos comunidad cervecera
La experiencia no habría sido la misma sin las atenciones de Mirita y Lord Tepaches, anfitriones de lujo en esta jornada que se volvió inolvidable. Su hospitalidad y entusiasmo demostraron que el mundo cervecero se construye con pasión, solidaridad y alegría.
¿Y tú, ya celebraste el Día de la Cerveza? 🍺
Sigue a Expo Cerveza México y no te pierdas los próximos eventos donde la cerveza artesanal, el arte y la innovación se encuentran en un mismo lugar.
Del 24 al 26 de octubre en el Pepsi Center CDMX.
👉 www.expocerveza.com
Ciudad de México, 26 de octubre de 2024 – Desde su nacimiento, Expo Cerveza México ha servido más de tres millones de vasos y ha visto caer aproximadamente 450 al suelo, provocando esos icónicos gritos que resuenan como el rugido de un jet. Este evento ha recorrido su propio "Camino de Santiago", brindando durante 45 días en total la oportunidad de celebrar, aprender y expandir el amor por la cerveza artesanal.
Era 2010, y en el marco de Gourmet Show, nacía un evento que, sin saberlo, daría inicio a una verdadera revolución cervecera en México. Aquella primera edición fue pequeña, íntima, pero llena de entusiasmo y curiosoidad, y ya desde entonces, cerveceros y amantes de la cerveza se unieron para brindar por una cultura que apenas comenzaba a echar raíces.
Con cada edición, Cerveza México fue creciendo, adaptándose a un público cada vez más ávido de explorar nuevos sabores y estilos. Para 2012, Expo Cerveza México había superado sus propias expectativas, convirtiéndose en un imán que atraía a cervecerías, proveedores y apasionados de todos los rincones.
El traslado al Pepsi Center en 2014 marcó un hito, sumando la Copa Cerveza México, que reconoce lo mejor de la cerveza en nuestro país. Ese mismo año, el lanzamiento del programa de Catadoras de Cerveza reafirmó el compromiso de inclusión en la cultura cervecera.
A lo largo de los años, Cerveza México ha abierto oportunidades de negocio a la industria, como el Salón Proveedores e Insumos en 2018, que apoya a cerveceros y emprendedores en cada paso de su proceso, y más recientemente, la expansión a Expo Cerveza Guadalajara en 2022, demostrando que la pasión por la cerveza artesanal continúa creciendo.
“Hoy, celebramos no solo estos logros, sino la comunidad que hemos construido. Expo Cerveza México es más que un evento; es un espacio donde se comparten conocimientos, se forjan amistades y se brinda por la cultura cervecera artesanal que juntos hemos creado,” mencionó Marcos Gottfried, Vicepresidente de Tradex Exposiciones, quien ofreció las palabras de inauguración acompañado por Ana Rosa Corral del Rello, Gerente General de Cerveza México.
Grandes figuras de la industria destacaron en la ceremonia de inauguración, entre ellas destacan Elizabeth Rosas Calavera - Directora de Branding y Mercadotecnia Cerveza Calavera, Fernando Rincón - Cofundador Falling Piano, Gilbert Nilsen Calavera - Director de Cerveza Calavera, Gustavo González Cosaco - Cerveza Cosaco, Javier Chávez - Director de U.S. Grain Council, Javier Jimenez - Presidente de ACA, Luis Ochoa - Cerveceros de la Baja, Marko Guevara - Director Comercial BEERMEX, Paco Talamantes Canerias - Director de Cervecería Canerias, Patricio Calderoni - Director General República Cervecera, Ronald Santiago - Gerente de Ventas UBC, Bastian Callens - Cervecería la Belga, Damien Flore Petainer - Gerente de Mercadotecnia PETAINER, y Francisco Javier Ayala - Director General Herpro.
Este 2024, Expo Cerveza México celebra su 15º edición con la incorporación del Programa Beer Friday, el cual se destaca por promover ofertas y promociones de los cerveceros así como de los proveedores de equipos, materias primas y servicios para la industria cervecera. El Beer Friday busca posicionarse como el día que todos los amantes de la cerveza esperan para adquirir sus equipos, insumos, accesorios, probar nuevas cervezas y encontrar oportunidades exclusivas.
En el Congreso contamos con ponentes internacionales y talleres especializados reuniendo a expertos que compartirán sus conocimientos y herramientas para profesionalizar aún más la industria en México.Expo Cerveza México te espera para brindar por el pasado, el presente y el futuro de la cerveza artesanal en México el 25 al 27 de octubre en el Pepsi Center.
Acerca de Expo Cerveza CDMXLa quinceava edición de Expo Cerveza CDMX se realizará del 25 al 27 de octubre de 2024 en las instalaciones del Pepsi Center / WTC en la Ciudad de México.Desde hace 15 años Expo Cerveza CDMX es un espacio interactivo donde además de degustar y hablar de cerveza, se vive la experiencia más completa en México sobre el Mundo de la Cerveza. En ella se pueden encontrar más de 150 productores, importadores, exportadores de cerveza y proveedores de insumos.
En conmemoración de los 15 años de Expo Cerveza México, la reconocida fotógrafa y diseñadora Jimena Téllez Montoya presenta Vestido de Etiqueta, un proyecto único que combina arte y diseño de alta costura. Confeccionado a mano a partir de etiquetas de cerveza donadas por diversas cervecerías participantes, este vestido simboliza la creatividad, la innovación y la diversidad gráfica dentro de la industria cervecera artesanal.
Un homenaje al talento y la sustentabilidad
Jimena Téllez, quien es conocida por su Vestido de Chocolate exhibido anualmente en el Salón Chocolate y Cacao, destaca por su constante búsqueda de nuevas materias primas y técnicas para sus creaciones. Con Vestido de Etiqueta, lleva su pasión por la experimentación a un nuevo nivel, transformando etiquetas en un collage vibrante que celebra tanto el diseño gráfico de las marcas cerveceras como el compromiso con el reciclaje.
Diseño que narra una historia
El Vestido de Etiqueta es un elegante vestido de fiesta de corte largo, con un pronunciado escote en V, tirantes y una falda semicircular con cauda. Su diseño, complementado con enagua negra y un gran moño a la cintura elaborado con etiquetas de tonos oscuros, evoca los vestidos de baile victorianos, mientras rinde homenaje a la feminidad y el papel de las mujeres en la industria cervecera. Este proyecto convierte al vestido en una pequeña galería que expone el talento de diseñadores gráficos y artistas visuales responsables de las etiquetas de cerveza.
Cervecerías participantes
Las etiquetas donadas provienen de destacados exponentes de la industria cervecera artesanal, incluyendo:
Arellano Cerveceros (Mononoke, Hatsumomo, Sweet, entre otras).
Adelitas Cerveza con Temple (Valentina).
Cervecería Clanes (Aldebarán, Love, Hipatia).
Cervecería Norte Sur (Oaxaquita).
Tebana Laboratorio Cervecero (muestra de etiquetas).
Cervecería Obni (Match del Siglo, Siempre Vivas).
Laboratorio Perruchón (La Voladora de Papantla).
Falling Piano (60 etiquetas).
Triple Siete (Cherry Wheat, Raspberry Pasion).
Cervecería Chicatana, Cervezarte, Cervecería Retórica (La Pecadora), Cervecería Caudillo y La Perruchona.
Expo Cerveza México: Plataforma de Innovación
Vestido de Etiqueta fue exhibido durante la edición 2024 de Expo Cerveza México en el WTC de la Ciudad de México, los días 25 y 26 de octubre. Este proyecto celebró los 15 años del evento y reforzó su posición como una plataforma que impulsa la creatividad, el reciclaje y la innovación en la industria cervecera.
Para más información sobre el trabajo de Jimena Téllez Montoya, visita su portafolio y redes sociales.
El pasado 25 de octubre, en el marco de Expo Cerveza México, se celebró un momento significativo para la historia de la industria cervecera: las cervecerías pioneras que participaron en la primera edición de Expo Cerveza México en 2010 fueron reconocidas por su contribución al éxito de este evento que hoy celebra 15 años de historia.
En una ceremonia especial llevada a cabo en las oficinas de Tradex Exposiciones, se rindió homenaje a Paulaner y Cerveza Bernard, marcas que desde el inicio apostaron por este proyecto, consolidándose como referentes en el mundo cervecero. Este emotivo encuentro fue una oportunidad para conmemorar su legado y brindar por el éxito que, 15 años después, sigue uniendo a los amantes y creadores de la cerveza artesanal.
Una Invitación Especial para Aline de Premium Beers Group
Dado que los reconocimientos no pudieron ser recibidos durante el evento de Expo Cerveza México, se extendió una invitación especial a Aline, directora de marca de Premium Beers Group, para acudir a las oficinas de Tradex Exposiciones. Este gesto no solo simbolizó un acto protocolario, sino que se convirtió en un momento lleno de emoción, donde se reafirmaron los lazos que han marcado la relación entre Tradex y estas emblemáticas cervecerías.
Palabras que Resaltan la Unión de la Industria Cervecera
Durante el evento, Patricia Martínez y Alfredo Cordero, conocido como Rey Calavera, dedicaron unas palabras a los asistentes. Destacaron la importancia de la colaboración y los vínculos en la industria cervecera, recordando que "en Expo Cerveza México, la cerveza artesanal nos une".
Con este reconocimiento, Paulaner y Cerveza Bernard no solo celebran su trayectoria, sino que también inspiran a futuras generaciones de cerveceros que buscan innovar y compartir su pasión por la cerveza artesanal.
Expo Cerveza México: 15 Años de Historia
Desde 2010, Expo Cerveza México ha sido un espacio único para la promoción, la conexión y el disfrute de la cerveza artesanal, consolidándose como un punto de encuentro para marcas, emprendedores y consumidores que celebran esta cultura. Este reconocimiento es un testimonio del impacto que la colaboración puede tener en una industria que sigue creciendo y evolucionando. ¡Un brindis por 15 años de éxitos y por los que vendrán!
Cerveza CDMX
Resultados de la Copa Cerveza México 2025
Cerveza CDMX
La Herejía irrumpe en Expo Cerveza México: el lanzamiento de Spell Tarántula
ExpoCerveza
El Pabellón de Baja California llega a Expo Cerveza México
ExpoCerveza
¡Beer Friday llega con todo a Expo Cerveza México!
Cerveza CDMX
¡Beer Friday llega a Expo Cerveza México con Ofertas Únicas!
Cerveza CDMX
Diosas y Espíritus Femeninos de la Cerveza¡
Cerveza CDMX
¡Llega la Taberna de Lanzamientos a Expo Cerveza México!
Cerveza CDMX
El Congreso Cerveza México une educación, innovación y comunidad cervecera
Cerveza CDMX
Así se vivió el Día de la Cerveza en Querétaro con #Birdai: arte, etiquetas y mucha pasión cervecera
Cerveza CDMX
Cerveza México 15 Años de Historia y Cultura de la Cerveza Artesanal
Cerveza CDMX
Vestido de Etiqueta: Una Fusión de Arte y Celebración Cervecera
Cerveza CDMX
Reciben Paulaner y Cerveza Bernard Reconocimiento en Tradex Exposiciones